Creando un PJ de D&D para Gloomjavi
Para jugar a Gloomjavi lo primero que voy a tener que hacer es crearme un personaje siguiendo las reglas de creación del Manual del Jugador de D&D, y por supuesto tener la hoja de aventura a mano. (puedes descargarla aquí)
Dejo una imágenes de una guía de creación de PJ que he encontrado por la red, por si alguien se encuentra muy perdido con esto de crear un PJ de D&D. Aunque voy a jugar a las reglas de combate de D&D, y por tanto no hace falta mucha de la información que voy a dar, considero que es agradable el poder hablar y describir como se hace un PJ en D&D, y quien sabe, ¡¡¡a lo mejor juego este 2021!!!
Pero vamos paso a paso según el manual:
Paso 1: Raza.
Es mejor primero la raza porque dependiendo de cual elijas así tendrás luego bonificadores en los atributos
que mas te interesen para la clase que quieras (si quieres ser un mago querrás tener alta inteligencia)
Hay una página web que explica muy bien con las estadísticas de reglas las razas (aquí)
Paso 2: Clase.
Piensa bien lo que quieres, en D&D el personaje puede durar mucho y están enfocado en una mejora por niveles, echa un vistazo a las habilidades que hay y los poderes que ganará en los primeros niveles para hacerte una idea de por donde van los tiros en esa clase.
Hay una página web que explica muy bien con las estadísticas de reglas las clases (aquí)Paso 3: Características.
El libro da varias opciones de creación, la clásica, divertida pero muchas veces frustrante es la de tirar 4d6 y elegir los tres mejores resultados. Repetir esa operación 6 veces y con los números sacados asignarlos a cada tributos. Sin embargo yo prefiero mi regla de la casa, tienes 75 puntos para repartir entre los 6 atributos. La razón de esto es porque aunque las características se van mejorando a medida que el personaje avanza de nivel, yo uso la regla opcional de "Dotes" con la que los PJ pueden elegir un dote en lugar de mejorar características, y si quiero que tengan dotes tengo que dar oportunidad de que no se sientas débiles al principio. ¿Hay algo mejor que empezar con un PJ con 18 en una característica?
Paso 4: Describir al personaje
es el momento de elegir alineamiento, región, religión y trasfondo (personalidad, ideal, vínculo y defectos). lo del trasfondo a tener en cuenta pues si lo interpretas bien a ojos del DM puede otorgarte "inspiración" (además de bonificarte en PX al final de la sesión), cuando tu personaje ha obtenido inspiración la puede gastar en una tirada, esa tirada tendrá "ventaja" (que es tirar 2 veces el D20 y elegir el mejor resultado).
Paso 5: elegir equipo.
Aquí no solo compras el equipo (o lo añades de lo obtenido por tu raza, clase y trasfondo) sino que también es el momento de calcular tu Clase de Armadura (CA) y tus ataques, tiradas de salvación (TS) y puntos de golpe (PG).
En próximas entradas explicaré en profundidad los trasfondos creo que son interesantes de conocer y de darle una importancia merecida en el juego y la creación de PJ.
Y las hoja de aventura son todo un mundo de maquetación, piensa que puedes personalizártela como quieras...
Comentarios
Publicar un comentario