Montando Minis (II)

Llega el turno a héroes y villanos.

En esta ocasión empiezo por los dos personajes que quiero probar al inicio de todo, El Salvaje Inox y la Tejedora de Hechizos Orquidea. El Guerrero y el Mago de toda la vida.

Empezamos con el Inox Salvaje al que también llamaré Guerrero Orco Aventurero, he usado la matriz de "Goblins" de North Star de su serie Oathmark.  Sin embrgo su brazo derecho es de la matriz de "Caballeros de Frostgrave" de North Star también. El escudo y mochila pertenecen a la matriz de "Soldados de Forstgrave". La base redonda y con escenografía, que solo usaré en los PJ para diferenciarlos bien en el tablero y que queden éspicos estaban perdidas por mis cajones y son de Micro Art Studio, no recuerdo a que categoría pertenecen pues hace unos años que las tengo...




El resultado no me desagrada, es un orco de toda la vida, de pura "Old School" pero con la suerte de matrices que tengo queda bien surtido de apariecia aventurare, creo. La cara que usé fue con "gorrito" medievo, para no darle un aspecto muy feroz, en este muendo de Gloomjavi los orcos no son del todo una amenaza, algunos deciden vivir en poblacione humanas y ser unos "parias" dentro de ellas.

Luego monté la Orquidea Tejedora de Hechizos a la que también llamaré Maga Elfa Aventurera. Las matrices que usé fueron de North Star de las cajas "Soldados de Frostgrave  II" y "Magos de Frostgrave II". la peana curva como todas la que serán de Micro Art Studio. Nuevamente el concepto es de aventuraro, por eso la pongo en su cintura pócimas, bolsos y mochila. Estas matrices de North Star están llenas de cositas a las que en otras ocasiones igual no le haces mucho caso, peor cuando se trata de vestir a un PJ, ¡la cosa es como ir de compras!



La pose con la que se queda me gusta mucho. Pero creo que queda rara, está lanzando un conjuro aunque al estar hacia atrás y tener que cortar la base del cuerpo de la mini de sus pies (es plástico que hay que cortar para pegarla  bien a la base escenográfica) se queda forzada y en poco equilibrio... imagino que a medada que vaya creando más de estas minis conseguiré manejar bien este tipo de "técnica"... 

¡Ay! que lejos quedan los días de montar minis en un abrir y cerrar d eojos para tene run super ejército que pelear... aquí la cosa e smas artesanal y me está costando acostumbrame a la pacieicna que se necesita.



En las dos fotos de arriba creo que podréis percibir el problema que me he encontrado: ¡El puñetero orco de Oathmark es más pequeño que los humanos de Frostgrave! ¡No me jodas!

Me fié de los foros de internet que consulté y de fotos que ví y ahora tengo un orco que se queda pequeñó ante los humanos. Analizando bien veo que el mayor problema es la cabeza. La cabeza del humano es es doble de grande... en fín, espero que en conjunto luego la cosa no quede tan mal...

Por último me he montado el villano de la primer aventura. Como me he hecho spoiler he visto que el Escenario 1 conecta automáticamente con el Escenario 2 haciendo un "mini episodio de trama"y en este hay un Jefe, el Capitán de los Bandidos. No sé que poderes tiene ni nada de su trasfondo, pero se que es un Jefe y por tanto debe ser de los que intimidan enfrentarse a ellos.

Esta es la ilustración que tinene en su peón el Capitán de los Bandidos, yo he usado de nuevo matrices de North Star para sacar provecho y crearme un tío chungo, chungo... Las usandas han sido de "Caballeros de Frostgrave" y "Soldados de Frostgrave I"




El que el escudo esté en plan frontal igual no ha sido la mejor decisión que he tenido, pero mirad, estaba ya cansado y aburrido de ver escudos a los lados (como el del Orco Guerrero) y he decidido ponerlo así... a mi gusto se vé más pose de "ven aquí, que soy muy chulo". Me encatan que en las matrices venga tantas caras... he podido encontrar una con parche, como en el dibujo de arte. he puesto a la miniautra sobre peana cuadrada, todos los monstruos irán así para podelros utilizar luego en otros juegos o quien sabe en futuros juegos de wargames de fantasía y que usesn bloques de ejército. Para evitar que base d ela miniatura se vea demasiado sobre la peana cuadrada he usado plastilina creando una ligera pendiente, espero que cuando se pinte y se ponga la arena y piedras quede oculta y no se vea en esxceso.

¡Y con esto y un tesoro nos vemos en la siguente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ORQUIDEA TEJEDORA DE HECHIZOS

Warhammer Quest: Blackstone Fortress

Gloomhaven deluxe